Hay otros mercados digitales minoritarias que merece la pena revisar. Una de las más destacadas es Humble Bundle, una curiosa mezcla entre mercado y organización benéfica. Además de poder comprar juegos como en cualquier otro sitio, aquí se venden packs de contenidos multimedia (videojuegos, libros y hasta películas) con la curiosa fórmula de que el comprador decide exactamente cuánto paga y qué porcentaje del precio va a parar a una ONG. Otro sitio curioso es itch.io, especializado en juegos artísticos, experimentales y sin ánimo de lucro.
También hay que mencionar GOG, que tiene dos particularidades: la primera es que los juegos se publican sin sistemas anticopia: aunque GOG tiene su propio launcher, te permite descargar directamente desde la web y guardar los archivos en tu ordenador. La segunda es que, además de publicar novedades, cuentan con un impresionante catálogo de juegos históricos. Si quieres descubrir la historia de los videojuegos, o si eres un jugador veterano con ganas de un bañito de nostalgia, GOG es para ti.