¿A que juegan mis hij@s?
Escuela para madres y padres
pero no son un juguete, sino un producto cultural muy complejo, con una enorme variedad de productos y formatos. Hay juegos para menores y para adultos, gratuitos y de pago, de géneros muy distintos… Es, además, un entorno muy cambiante que evoluciona muy deprisa. Por todo eso, a veces los educadores y educadoras (tanto en las familias como en otros ámbitos, como la escuela) no saben muy bien cómo gestionar los videojuegos para lograr un consumo sano y responsable.
Videojuegosresponsables.org es una iniciativa de la Asociación Educativa Oleaje para ayudar sobre todo a madres y padres, pero también a cualquier persona del ámbito de la educación, a entender este mundo tan complejo como apasionante. ¿Cómo distinguir los juegos apropiados para cada edad? ¿Cómo controlar los tiempos de consumo o el gasto? ¿Son realmente gratis los juegos gratuitos? ¿Qué es eso de las loot boxes? En esta página te ofrecemos información básica sobre los asuntos a tener en cuenta del videojuego actual y consejos para educar a tus hijos e hijas en un consumo adecuado, para que todos disfrutéis jugando.
¿Quieres tomar partido en educar a tus hijos e hijas en un consumo responsable de videojuegos y ocio electrónico? ¡Este decálogo de técnicas te ayudará!